October 31, 2014

Crochet in the round, joining and spiral

There're are 2 different ways to crochet in the round, joining and spiral. Each one of these methods has its own pros and cons. While joining is neater and better for counting stitches, seam is clearly visible and you may not like this. On the other hand, you end the spiral with a gap (which you can easily avoid ending with a slip stitch) and you'd better use a stitch marker in order to know where the round ends but the good news is you won't see any seam. Using one or the other depends on your personal preferences or on the concrete project you're working on.

Ya hemos visto anteriormente cómo tejer círculos en ganchillo, en concreto un círculo plano con el aumento proporcional. A la hora de empezar un círculo con punto bajo tenemos dos posibilidades, bien trabajar en vueltas cerradas o bien hacerlo en espiral. Las vueltas cerradas permiten llevar mejor la cuenta de los puntos y al terminar la vuelta el acabado es más limpio, pero cuando has terminado tu trabajo puedes ver claramente la línea en diagonal que van trazando todas las uniones de las vueltas, lo cual puede no gustarte. Por otro lado, trabajar en espiral es más complicado en cuanto a llevar la cuenta de los puntos, necesitarás usar un marcador y al terminar el círculo queda un desnivel (que se puede disimular fácilmente haciendo un punto raso a continuación) sin embargo el resultado final del círculo es más limpio y no aparecen marcas indeseadas. Usar uno u otro dependerá de lo que a ti más te guste o del proyecto en concreto en el que estés trabajando.


Joining: Chain 1 and start crocheting your single crochets following your pattern. Join with slip stitch.

Vueltas cerradas: Cada vuelta empezará con una cadeneta, por tratarse de puntos bajos. Empezamos tejiendo en el mismo punto de donde sale la cadeneta y al terminar unimos con un punto raso en este primer punto.

Este es el punto donde debemos cerrar con un punto raso. Join here with slip stitch.

Estas son las marcas que nos quedan tras cerrar cada vuelta. Joining seam visible.

Spiral: Instead of joining with slip stitch you just crochet a single stitch in the first stitch of the previous round. A stitch marker would be very helpful in order to count stitches if you're crocheting an amigurumi, for example.

Espiral: no cerramos las vueltas, al llegar al final empezamos la siguiente vuelta tejiendo directamente sobre el primer punto de la vuelta anterior. Es recomendable tener un marcador en el primer punto de la vuelta, nos ayudará mucho a la hora de contar puntos.

Marcador en el primer punto de la vuelta. Stitch marker placed in the first stitch of the round.

October 24, 2014

Conchita

This is Conchita, my last amigurumi. I was having problems thinking a name for her so I asked for help in Instagram. Luckily, Lidia from Le Petit Paquebot, saw inmediatly that this amigurumi was meant to be called Conchita. I thought it is a perfect name for her, so Conchita it is.

Esta es Conchita, mi último amigurumi. También en este caso estaba teniendo problemas para encontrar un nombre adecuado, así que pedí ayuda en instagram. Por suerte Lidia, de Le Petit Paquebot, lo vio clarísimo, "Conchita", ea, pues la verdad es que tiene toda la cara, así sea, Conchita pues. 


En seguida ha conectado con Kleine Louis y ya se han hecho íntimos. A los dos les gusta mucho tejer, y se intercambian trucos y patrones. Así pasan tardes enteras, y ahora con este frío aún más. Conchita va a hacerse una colcha de aplicaciones, estoy deseando verla.

She's very good friends with Kleine Louis, both of them love kniting and crocheting and they share tips and patterns . Conchita is crocheting a blanket, I'm looking forward to see it.


Conchita es una adicta a los programas de cocina de la tele, sobre todo los de Karlos Arguiñano (se parte con sus chistes). Me ha dicho que quiere empezar un blog de recetas, jajajaja, es más graciosa! Yo le ayudaré, claro.

Conchita is addicted to cooking shows and she wants to start a blog with her own recipies, hahahah, she's so much fun! I'll help her with that blog thing, of course...



Conchita me ayuda mucho en casa, hasta a veces va ella a hacer la compra. Eso me viene muy bien, porque estoy mas liada.... La otra tarde cuando llegué a casa me la encontré con el delantal puesto haciendo palomitas. Kleine Louis y ella iban a ver una peli, creo que era Regreso al Futuro, que les encanta.

Conchita helps me a lot, she even goes to buy the groceries from time to time. Last Saturday, when I arrived home, I found her wearing her apron and making popcorn because she and Kleine Louis were going to watch "Back to the Future". They love this movie!



More Conchita in Instagram

      

October 17, 2014

Amsterdam houses, Haarlemmerstraat and Haarlemmerdijk

One may think that Amsterdam buildings are all the same, but you just have to look up and you'll see how different they are one from another. This six buildings are in Harlemmerstraat and Haarlemmerdijk, west of Centraal Station. This two streets are full of funny little shops perfect to buy presents, not only for your family and friends... but for you! You'll also find there two of my Amsterdam's favourites places, the Hotel Dulac restaurant and the cinema The Movies.

Las casas de Amsterdam son sin duda uno de sus elementos más característicos y representativos. A simple vista son todas iguales, del mismo tamaño, estrechitas, con sus ladrillos... pero si os fijáis bien veréis un montón de diferencias. Estos 6 edificios están en Haarlemmerstraat y Haarlemmerdijk, al oeste de Centraal Station. Estas calles (una es continuación de la otra), están llenas de tiendecitas curiosas ideales para comprar regalos y pijadas varias. También ahí encontraréis dos de mis lugares favoritos de Amsterdam, el restaurante del Hotel Dulac y el cine The Movies.









Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...